sábado, 15 de noviembre de 2014

LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE A TRAVÉS DE INTERNET.

Es un grupo de personasque aprenden en comun, utilizando herramientas comunes en un mismo entorno.
Paolo freire suguiere abandonar el concepto tradicional de la educacion "bancaria" (el profesor emite conocimientos y el alumno los acumula para luego volcarlos en un examen); Propon una pedagogia en el que los alumnos se convierte en participantes activos en una comunidad de aprendizaje que existe dentro de un contexto social, y asumen la reponsabilidad de su propio aprendizaje
El movimiento de Comunidades de Aprendizaje surge como reactivo social ante la incapacidad de la educación formal para responder a las nuevas y emergentes necesidades de las generaciones actuales y venideras. Desde este planteamiento se somete a revisión los objetivos, contenidos, y metodologías educativas actuales y, de modo especial, a los agentes educativos, escenarios y fines educativos (Coll, 2004). Aunque bajo el epígrafe Comunidades de Aprendizaje coexisten gran variedad  de significados, prácticas y propuestas, pueden detectarse una serie de elementos de relevancia que afectan a alguno de los niveles de la educación formal: las aulas, los centros educativos, el contexto social y comunitario y el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (Coll, ib.).

En la era de la información la forma específica de estructura social es la sociedad de redes. Lo característico de esta nueva sociedad no es el papel de la información y el conocimiento, sino el conjunto de nuevas tecnologías que han permitido a las redes constituirse como "seres" evolutivos con capacidad de adaptación. Lo importante es que las redes, por la  estructura que les es inherente, descentralizan la actuación y permiten compartir el proceso de toma de decisiones (Castells, 2001). Desde esta perspectiva, las Comunidades de Aprendizaje pueden incrementar su eficacia si aprovechan la posibilidad que el espacio electrónico ofrece para generar nuevos escenarios educativos y canales de intercambio y participación entre los diferentes implicados.

CIBERGRAFIA:http://www.um.es/ead/red/6/comunidades.pdf

0 comentarios:

Publicar un comentario