BIENVENIDOS A TODOS :)

AQUI ENCONTRARAS EL MEJOR CONTENIDO DE LA RED...(:

NO HAY LÍMITES

TU LO PUEDES TODO *uu*

LA CURIOSIDAD, MATO AL GATO...

...PERO EL CREATIVO LO SALVO...

EL TRIUNFO ES FACIL DE OBTENER

...LO DIFICIL ES MERECERLO:)

TU LO PUEDES LOGRAR =)

EL UNICO LIMITE ERES TU...o_O

martes, 27 de enero de 2015

OPINION

Se propone que en las escuelas  de Educación Secundaria Técnica se difunda la información de   “El reciclado de dispositivos de los equipos de cómputo para el cuidado del ambiente” y que sirva para todas las asignaturas, ya que en la actualidad ocupan los alumnos y maestros ocupan un equipo de cómputo para investigar y realizar trabajos diversos, es de vital importancia tener el conocimiento de qué hacer cuando los equipos de cómputo o algunos de sus dispositivos se cambian por nuevos o por obsoletos y el daño que pueden producir al medio ambiente y al ser humano si no son canalizados de la manera adecuada.   

EL RECICLADO DE LOS DISPOSITIVOS DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE.

El Taller de Computadoras esta enfocado en re-aprovechar los equipos de cómputo que están obsoletos o dados de baja de distintas instituciones sean públicos, privados y/o de la comunidad en general con la finalidad de reciclarlos. Con esta acción contribuiremos a disminuir la contaminación por parte de los equipos de cómputo alargando la vida útil de estos y así retribuirlos a la sociedad civil como por ejemplo, a escuelas de escasos recursos de ésta entidad federativa sin ningún costo económico directo para ellos.

Queremos construir El Centro de Computación Integral tendrá como finalidad incrementar el desarrollo humano en esta región del país entregando servicios de ayuda personalizada para facilitar la incorporación de las personas al mundo informático actual; de cualquier persona sea cual sea su raza, color, lengua o características individuales o afiliaciones partidistas. Con esto, contribuimos a los acuerdos y propósitos comunes de la administración pública actual de favorecer el proceso de alfabetización en este caso, digital con la creación de este servicio; de igual manera, apoyamos la disminución de la brecha digital en nuestra sociedad y región de Latinoamérica. El Centro de Computación Integral estará de igual forma a disposición de los beneficiarios directos e indirectos de las computadoras recicladas por nuestra organización. Dentro de las actividades que realizaremos enumeramos algunas:


  • Navegar a través de Internet.
  • Realizar trámites en línea.
  • Búsqueda avanzada de información.
  • Desarrollar las capacidades creativas del usuario.
  • Acceso a correo electrónico.
  • Alfabetización digital.





CIBERGRAFIAhttps://sites.google.com/site/nallelyromeroest/home/caracteristicas-y-fuentes-de-la-innovacion-tecnica-contexto-de-uso-de-reproduccion/temario-tecnologia/bloque-3-innovacion-tecnica-y-desarrollo-sustentable/evaluacion-interna-y-externa-de-los-sistemas-tecnologicos/3-8-el-reciclado-de-dispositivos-de-los-equipos-de-computo-para-el-cuidado-del-medio-ambiente


OPINION

Es la evolución sufrida por las ventas de un producto determinado durante el tiempo que éste permanece en el mercado. El ciclo de vida de un producto suele estar dividido en cuatro fases o etapas.
  • Etapa de introducción: Es el momento en el que el producto se introduce en el mercado. El volumen de ventas es bajo, dado que aún no es conocido en el mercado. Los costes son muy altos y los beneficios inapreciables. En esta etapa es muy importante invertir en promocionar el producto.
  • Etapa de crecimiento: En esta etapa aumentan las ventas, al aumentar el interés del cliente. Los beneficios empiezan a crecer y el producto necesita mucho apoyo para mantenerse.

EL CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO TÉCNICO DE LA INFORMATICA.

Ciclo de Vida de un Producto es la evolución que sufren todos los productos que una empresa ofrece al mercado. Esta evolución los estudiosos del tema la han formalizado y han dado en llamar Ciclo de Vida de un Producto.
Se trata del clásico ciclo de nacimiento, desarrollo, madurez y muerte aplicado a las ventas de un producto.
El análisis del desarrollo de un producto en el mercado, aunque sea a nivel teórico, puede resultar muy práctico para entender la evolución de éste, intentar prever su desarrollo y, desde luego, tratar de influir en esta evolución.
La idea fundamental a extraer del estudio de los ciclos de vida de los productos es la de reconocer que un producto es algo dinámico. Ni el más exitoso de los productos puede hacernos pensar que el trabajo ya está hecho.
La constante del hecho emprendedor es el cambio y esto también es aplicable a todos los producto
.Cambios en las cualificaciones de los profesionales.
Tres características de la innovación:
·         La innovación no está restringida a la creación de nuevos productos.
·         La innovación no está restringida a desarrollos tecnológicos.
·         La innovación no está restringida a ideas revolucionarias.
La innovación es el elemento clave que explica la competitividad. Porter (1990), afirmó: "La competitividad de una nación depende de la capacidad de su industria para innovar y mejorar. La empresa consigue ventaja competitiva mediante innovaciones"
 
CIBERGRIA. https://sites.google.com/site/cristiangutierrezest/home/temarios-apuntes-de-tercero-de-secundaria-bloque-1/bloque-3/tema-3-la-innovacion-tecnica-para-el-desarrollo-sustentable/3-3-el-ciclo-de-vida-de-un-producto-tecnico-de-la-informatica

OPINION

El conocimiento científico y tecnológico ha producido aplicaciones que han sido de gran beneficio para la humanidad, con mayor significado en el contexto de una sociedad globalizada. Sin embargo estos beneficios no están distribuidos equitativamente y ello ha ampliado la brecha entre los países industrializados y los subdesarrollados, siendo igualmente la causa del deterioro del medio ambiente y la fuente de desequilibrio y exclusión social.

LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE CON BASE EN:




  • La innovación tecnológica es la más importante fuente de cambio en la cuota de mercado entre firmas competidoras y el factor más frecuente en la desaparición de las posiciones consolidadas. Es considerada hoy como el resultado tangible y real de la tecnología, lo que en determinadas se conoce como introducción de logros de la ciencia y la tecnología. El proceso de Innovación tecnológica posibilita combinar las capacidades técnicas, financieras, comerciales y administrativas y permiten el lanzamiento al mercado de nuevos y mejorados productos o procesos.
  • 3. Introducción La tecnología no es el único factor que determina la competitividad, aunque hoy está muy extendido el criterio de que entre todas las cosas que pueden cambiar las reglas de la competencia, el cambio tecnológico figura como la más prominente. Las ventajas competitivas derivan hoy del conocimiento científico convertido en tecnologías. La reanimación económica y el desarrollo del país dentro del contexto mundial actual nos sitúa ante la necesidad de valorar cómo los procesos de Gestión de la Innovación Tecnológica permiten la creación de capacidades productivas, y sobre todo tecnológicas en el marco empresarial y nacional.
  • 4. Relación Tecnología – Competitividad La Tecnología desempeña un papel critico en la competitividad de la empresa y es uno de los factores intangibles que plantea más dificultad en su gestión. El nuevo escenario se identifica con la aceleración del cambio tecnológico y el acortamiento del ciclo de vida de los productos, de ahí la importancia estratégica de realizar una eficaz gestión de la tecnología en la empresa. A partir de la mitad de la década de los ochenta el factor tecnológico ha pasado a constituir un vector estratégico que permite que la empresa mejore su posición competitiva, pues su ausencia produce una grave insuficiencia para generar innovaciones en productos y procesos.
  • 5. Importancia del proceso de innovación En el entorno actual, la empresa esta obligada a desarrollar recursos humanos, sistemas de información y capacidades tecnológicas acordes con los nuevos desafíos. De ahí la importancia que tiene el proceso de innovación. Pues esto implica la renovación y ampliación de procesos, productos y servicios, cambios en la organización y la gestión y cambios en las calificaciones del capital humano. La innovación tiene como objetivo explotar las oportunidades que ofrecen los cambios, lo que obliga según demostró Roberts (1987), que sea fundamental en la generación de una cultura innovadora que permita a la empresa ser capaz de adaptarse a las nuevas situaciones y exigencias del mercado en que compite.
  • 6. CONCLUSIONES En la actualidad coinciden tres factores importantes que impulsan la innovación tecnológica como una variable determinante en la competitividad: Una intensa competencia global creada por la rápida difusión de las capacidades de fabricación a escala mundial. Un cambio radical en los productos y procesos de la manufactura moderna provocado por las tecnologías avanzadas de fabricación. Un número creciente de evidencias empíricas sobre la necesidad de introducir cambios en la gestión y en las practicas laborales, estructuras organizativas y criterios de decisión para mejorar la eficacia de las operaciones fabriles y proporcionar nuevas fortalezas competitivas e introducir nuevas oportunidades estratégicas.

lunes, 19 de enero de 2015

OPINION

La innovación técnica y los procesos productivos.

La innovación técnica implica cambios que modifican los sistemas técnicos para ofrecer soluciones más eficientes a los problemas planteados por las condiciones del entorno, que son las que determinan sus acciones y le dan un carácter sistémico, indispensable para la gestión del uso sostenible y equitativo de los ecosistemas.

Los cambios innovadores en favor de la sustentabilidad pueden reflejarse en el uso de nuevos materiales y técnicas de producción, y en nuevas formas de organización, distribución y patrones de consumo, entre otras.
Ya existen medios y productos tecnológicos que pueden resolver muchos de los problemas presentes. El reto más grande para la innovación sustentable es lograr la transferencia de ésas y otras nuevas tecnologías a todos los países para el cuidado global del medio ambiente con responsabilidad socia
l.

viernes, 16 de enero de 2015

LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN PARA AMINORAR EL DETERIORO AMBIENTAL.

A INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN PARA AMINORAR EL DETERIORO AMBIENTAL.


Se diseñó una metodología de análisis científico y solución de problemas sobre la base de herramientas avanzadas de calidad, la cual fue aplicada a un proceso de producción porcina proveedor de materia prima para la fabricación de medicamentos.
Como resultado del análisis del problema principal del proceso, se identificó la baja disponibilidad de cerdos que cumplieran los requisitos de salud como donantes de MPF y como causa más influyente las afecciones respiratorias en las unidades porcinas estudiadas en el país. Los Factores Críticos de Éxito de éste sistema productivo coincidieron con las causas probables del problema principal identificado y elevar rendimiento y consistencia del proceso con mayor número de animales aptos al año, disminuir perdidas por enfermedades respiratorias, cambiar paradigma productivo actual y contar con proveedores seleccionados y aprobados que respondan a un nuevo paradigma productivo. Dentro de las alternativas o cambios introducidos se encontraron el sacrificio temprano, diseño de un proceso de gestión de proveedores, con selección de proveedores oficiales evaluados con paradigma productivo enfocado a la producción de materia prima para la fabricación de medicamentos. Para verificar y controlar la eficiencia del sistema tecnológico rediseñado se elaboró un sistema de costos de calidad que permitió la distribución de los gastos entre las actividades planificadas para garantizar y evaluar la producción y los fallos generados por mala calidad. La aplicación de este sistema demuestra que en el periodo posterior al rediseño del proceso ocurrió una progresiva reducción de los costos por fallos, lográndose un equilibrio entre estos y los costos de evaluación y prevención, por lo que puede comenzarse a reducir gastos en esas dos categorías. Los resultados obtenidos con el proceso de producción de cerdos demuestran la factibilidad de la metodología diseñada, ya que a partir del análisis científico realizado se logró incidir.


Cibergrafia: https://sites.google.com/site/jocelynlamponest/insertar-un-objeto/rock-and-roll/bloque-3-innovacion-tecnica-y-desarrollo-sustentable/tema-2-la-innovacion-tecnica-en-los-procesos-productivos/2-2-la-innovacion-tecnica-en-los-procesos-de-produccion-para-aminorar-el-deterioro-ambiental

LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS TÉCNICOS.

LA INNOVACION TECNICA Y LOS PROCESOS PRODUCTIVOS

La innovación técnica implica cambios que modifican los sistemas técnicos para ofrecer soluciones más eficientes a los problemas planteados por las condiciones del entorno.
CICLOS DE LA INNOVACION TECNICA
La innovación técnica está fuertemente vinculada a la ciencia por lo que el conocimiento que esta última aporta es el insumo principal de la innovación.
El proceso de innovación se da en ciclos constantes y es parte del análisis de la realidad social para determinar las necesidades que deben atenderse, así como los recursos disponibles.
Cuando se estima que un nuevo producto cumple con estas condiciones, se planean adecuaciones o se diseñan los medios técnicos para producir la cantidad necesaria de acuerdo a la demanda existente.
PROCESOS PRODUCTIVO
El proceso productivo es una secuencia de actividades para generar un producto o servicio que satisfaga una necesidad.
La gestión sustentable necesita de mucha información y buena comunicación.
Los proyectos productivos sustentables deben cumplir con las siguientes condiciones:
• Establecer sistemas de gestión participativa que involucren a la comunidad en el diagnostico de los problemas, la elección de soluciones y la evaluación de los procesos productivos.
• Garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental.
• Identificar y prevenir los efectos negativos que el proyecto pueda producir en el ambiente.
• Analizar los riesgos que pueden ocasionarse por los impactos ambientales accidentales.
• Determinar la manera de trabajar para alcanzar los objetivos propuestos en cuestiones ambientales.
• Cuantificar los recursos materiales, humanos y económicos necesarios para llevarlos a cabo.
• Evaluar continuamente los componentes y los resultados del proyecto y su impacto ambiental en la comunidad.
• Comunicar de manera permanente a la comunidad las acciones realizadas y sus consecuencias.
CIBERGRAFIA: http://suugeey.blogspot.mx/2011/01/la-innovacion-tecnica-y-los-procesos.html

OPINION

 Una tecnología apropiada es aquellanque se representa efectos beneficios sobere las personas y el medio ambiente. Aunque el tema ahora es objeto de intenso debate, ay un acuerdo bastante amplio sobre las principales características que una tecnología debe tener para ser social y ambientalmente apropiada.

Para tener una idea del futuro de Mexico en cuestiones informaticas, debes conocer su situación actual. Para ello, utilizaras una nueva herramienta de la hoja de calculo: las tablas de calculo.

LA VISIÓN DEL FUTURO DE LA INFORMÁTICA Y SU REPERCUSIÓN EN LA CALIDAD DE VIDA.

Algunos problemas y procesos científicos son tan complejos que se necesita de la energía de SUPER COMPUTADORAS para abordarlos! Pero, ¿qué es una supercomputadora?
Una supercomputadora es una de las más grandes, rápidas y de mayor alcance de las computadora existentes. Para la fecha cuando hacemos este escrito (finales del 2007), los superordenadores más rápidos funcionan en aproximadamente más de 200 teraflops (que en la jerga de la computación significa que realiza trillones de operaciones por segundo!).
¡Y las supercomputadoras son mejoradas constantemente! Pronto funcionarán a escala de petaflop (lo que significa, ¡quadrillones de operaciones por segundo!).

¡Las supercomputadoras se utilizan para abordar problemas que son muy complejos o que son problemas muy complejos para tratar en del mundo físico verdadero bien sea porque son peligrosos, involucran cosas increíblemente pequeñas que en realidad son increíblemente grandes! A continuación damos están algunos ejemplos:
  • Mediante el uso de super computadoras, los investigadores modelan el clima pasado y el clima actualy predicen el clima futuro.
  • Los astrónomos y los científicos del espacio utilizan las supercomputadoras para estudiar el Sol y el clima espacial.
  • Los científicos usan supercomputadoras para simular de qué manera un tsunami podría afectar una determinada costa o ciudad.
  • Las supercomputadoras se utilizan para simular explosiones de supernovas en el espacio.
  • Las supercomputadoras se utilizan para probar la aerodinámica de los más recientes aviones militares.
  • Las supercomputadoras se están utilizando para modelar cómo se doblan las proteínas y cómo ese plegamiento puede afectar a la gente que sufre la enfermedad de Alzheimer, la fibrosis enquistada y muchos tipos de cáncer.
  • Las supercomputadoras se utilizan para modelar explosiones nucleares, limitando la necesidad de verdaderas pruebas nucleares.

  • CIBERGRAFIA:https://sites.google.com/site/yuriddejesusest162/home/apuntes-tercer-grado/temario/bloque-3/a-vision-prospectiva-de-la-tecnologia-escenarios-deseables/a-c-la-vision-del-futuro-de-la-informatica-y-su-repercusion-en-la-calidad-de-vida

jueves, 8 de enero de 2015

OPINION

Las sociedades tecnológicamente avanzadas se han vuelto cada vez más dependiente de fuentes de energía externa para el transporte, la producción de muchos productos manufacturados, y la prestación de servicios energéticos. Esta energía permite a las personas que pueden pagar el costo de vivir bajo condiciones climáticas desfavorables de otro modo a través del uso de calefacción, ventilación y / o aire acondicionado. Nivel de utilización de fuentes de energía externa es diferente en todas las sociedades, al igual que el clima, la comodidad, los niveles de congestión del tráfico , la contaminación y la disponibilidad de fuentes de energía nacionales.

LAS NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA Y LOS MATERIALES DE ULTIMA GENERACIÓN, Y SU APLICACIÓN EN LA INFORMÁTICA.

Aplicación en la Informática

Las Nuevas Fuentes de Energía Y los Nuevos Materiales están muy relacionados, ya que ambos son por lo regular utilizados para crear distintos productos y hasta equipos o productos Informáticos, tratando de no dañar al Medio Ambiente, haciendo la vida del Ser Humano todavía mejor y siendo un País o Mundo sumamente Innovado con las creaciones e inventos que día a día se tienen y en los cuales se pueden utilizar tanto materiales como Nuevas Energías.

La Informática interviene mucho en esto, ya que en ella hay grandes productos de este tipo, por ejemplo:

*La computadora y Celular transparente que parece que está hecho de vidrio




* El Teclado que se puede Doblar



*Teclado que se puede Lavar



*Computadora Portátil que se carga con Energía Solar

Todo esto, que son algunos de tantos productos y cosas informáticas son creados gracias al correcto uso de las nuevas Energías Y por supuesto los Nuevos Materiales

Nuevas Fuentes de Energía

La energía tiene diferentes formas o manifestaciones.                                                                    
La energía ni se crea ni se destruye, sólo se transforma.

Energía Eólica
Es una energía producida por el viento, la cual está ocasionada por las diferencias térmicas en la atmósfera.Ejemplo: La energía eólica ha sido siempre ejercida pr el hombre en forma secundaria, para la navegación y la utilización local como los molinos de viento.
Algunas empresas que ya están usando este tipo de energía son: Ase Cogen - Guascar - Aeroline - Termosun


Energía Solar
Energía radiante producida por el sol como resultado de reacciones nucleares de fusión. Llega a la Tierra a través del espacio en cuantos de energía llamados Fotones, que interactuan con la atmósfera y la superficie terrestre.
Ejemplo: Panel Solar y lo usa la empresa Nissan para hacer funcionar diversas Maquinarias



Energía Geotérmica
El término geotermia se refiere a la energía térmica producida en el interior de la Tierra. Ejemplo:
- Se utiliza la energía volcán para hacer funcionar una Fábrica o algo de la Luz
- Empresas: Geonergy/Energía Natural - Energía Geotérmica y Geo/Colectores



Energía Biomasa
La Biomasa, al igual que la eólica proviene en última instancia de la energía solar convertida por la vegetación, por medio de fotosíntesis en materia órganica; dicha conversión puede ser por combustión directa o por la transformación de la materia en otros combustibles.
Ejemplo: - Casa ecológica construida con energía Biomasa
- Empresa: Acciona Energía - Ambientes Privac y Biomasa Térmica de Navarra, por mencionar sólo algunas de tantas empresas que ya usan este tipo de energía




Energía Hidráulica
Es una energía limpia y autosuficiente, es la que se obtiene del aprovechamiento del agua.
Ejemplo: - La corriente de un Río mueve un Rotor de palas y genera un Movimiento aplicado, por ejemplo en Molinos Rurales
- Empresa: Finanzauto y Olagüe


¿Por qué son creados los Nuevos Materiales?




El descubrimiento o creación de un nuevo material siempre produjo un gran cambio tecnológico a nivel mundial, cambiando a su vez la vida cotidiana de las personas, en su mayoría de las veces para mejor. Esto sucedió por ejemplo cuando se inventaron el bronce, el hierro, el acero, el petróleo y los plásticos.

Hoy en día se han inventado aún más materiales, haciendo la vida de toda persona más moderna, con la más alta tecnología, en muchas ocasiones sustentable y en otras económicamente posible de adquirir este tipo de productos, así como también a su vez son creados los nuevos materiales para hacer productos más útiles y sin dañar el medio ambiente.

Celular del Futuro hecho de Nuevos Materiales

Cabe destacar que la Tecnología va evolucionando poco a poco, y bien aquí lo podemos ver, ya que así será un celular de un futuro muy próximo con los nuevos materiales.


Metamateriales (otro nuevo material)


Metamateriales
Se trata de materiales que al ser tratados y reordenados a nivel nanométrico, adquieren propiedades que no existen en la naturaleza. Su desarrollo está en las etapas iniciales y las primeras aplicaciones se asocian al campo de la óptica.
¿Alguna vez se preguntaron sobre si la invisibilidad podría ser posible? Pues bien, ya se ha dado el primer paso hacia ello.
Un grupo de científicos han conseguido este efecto de invisibilidad gracias a los metamateriales. Los metamateriales son materiales creados artificialmente mediante la nanotecnología. Estos materiales desarrollados por científicos de la Universidad de Berkeley y del Lawrence Berkeley (California), permiten que los objetos sean invisibles, o al menos lo mayor posible.



Diversos Nuevos Materiales


Hoy en día, debido a los avances en física, química e informática, la creación de nuevos materiales se ha convertido en algo recurrente. Sumado ésto a la gran invención de los últimos tiempos: la nanotecnología. La nanotecnología trabaja a nivel atómico, lo que podría generar una revolución a nivel molecular en un futuro cercano. Pero hagamos un repaso por cuáles son los nuevos materiales

Maravillas del carbono
El carbono, que de acuerdo con su estructura cristalina es capaz de tomar la forma del grafito o del diamante, también puede convertirse en materiales con cualidades únicas que de a poco empiezan a reemplazar a gran escala a los materiales convencionales, como por ejemplo:

Fibras de carbono
Las fibras de carbono son muy pequeñas y sumergidas en un polímetro de soporte resultan un material muy liviano y sumamente resistente. Si uno lo observa a través de un microscopio, una fibra de carbono (cuyo diámetro es la centésima parte de un milímetro) es muchísimo más fino que un cabello humano.
Estructura de las fibras de carbono
Las fibras organizadas en estructuras diversas, le confieren al material diferentes propiedades.
Propiedades del carbono
§  Alta resistencia y gran flexibilidad.
§  Baja densidad, es un material mucho más resistente y liviano que numerosos metales.
§  Buen aislante térmico.
§  Resistente a numerosos agentes corrosivos.
§  Posee propiedades ignífugas.
Nanotubos
Una de las estrellas de la nanotecnología son los nanotubos, láminas de carbón que se cierran sobre sí mismos. Los nanotubos son el material conocido más resistente, superando hasta en 100 veces al acero. Además, son excelentes conductores eléctricos, cientos de veces más eficientes que el cobre.



Propiedades de los nanotubos
§  Son las estructuras de mayor resistencia, aunque su densidad es seis veces menor que la del acero.
§  Pueden transportar enormes cantidades de electricidad sin fundirse.
§  Gran elasticidad. Recuperan su forma luego de ser doblados en grandes ángulos.
Humo helado
El aerogel es uno de los nuevos materiales más prometedores, incluso por su aspecto nebuloso. Entre sus propiedades se destacan el hecho de ser casi tan liviano como el aire y al mismo tiempo muy resistente, así como su sorprendente capacidad como aislante térmico, lo cual lo vuelve sumamente atractivo para diversas aplicaciones. Su composición es de silicio, de carbono y de diferentes metales, aunque la mayor proporción del compuesto (hasta el 98%) siempre es aire.
Algunos tipos de aerogel se trituran en un polvo tan fino que pueden bloquear las traqueas, por donde respiran los insectos. Su estructura cavernosa es un excelente filtro y es un buen catalizador. La NASA los utiliza para recolectar partículas del cometa Wild-2.